domingo, 1 de diciembre de 2019

ESCUELA NORMAL PARTICULAR JUSTO SIERRA MÉNDEZ
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA.


SEMANA DE PRACTICA DEL 25 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2019 En la Esc. Prim. Lic. Rafael Martinez De Escobar con clave 27DPR0423K ubicada en la Calle. Mariano Abasolo, Col. centro. 
Realicé mi semana en el 4° A con un total de 28 alumnos.
Lunes 25 
Llegue a la escuela, estaban dando inicio con el homenaje, me quede en la parte de atrás cuidando a los alumnos, termino el acto cívico y cada grupo se dirigió a su salón de clases, los alumnos me dieron los buenas tardes , algunos se acercaron a darme un abrazo, después la maestra titular les comento que durante esa semana estarían trabajando actividades en diferentes asignatura. Comencé la clase con la materia de Lengua materna (español)  con una actividad que lleva por nombre Cada oveja con su pareja “refranes” salimos a la cancha y se hicieron dos filas cada uno tomo un papelito donde estaba escrito un refrán, para poder separarnos hice la actividad del semáforo y en un momento dije cada oveja con su pareja ahí fue donde los niños comenzaron a buscar quien tenia el mismo refrán



De manera individual en su cuaderno realizaron un cuadro donde escribieron un mensaje implícito para 4 refranes. 

Les leí el cuento de Mi abuelo el luchador, después 2 alumnos repartieron la mitad de una hoja blanca  realice un dictado de 10 palabras. 


Martes 26

Forme parejas y a cada una les repartí palitos de madera y plastilina, con ese material realizaron un cuerpo geométrico que se les asigno por medio medio de una rifa..

Prisma triangular.
Prisma cuadrangular.
Pirámide triangular.
Pirámide rectangular.

Cubo.

Con la actividad de los palitos realizaron un cuadro, donde tenían

que dibujar su figura y la de otro compañero. 






Miércoles 27

Sobre de sílabas.
De manera individual se les repartió un sobre con silabas al acomodar las silabas la oración era Caperucita roja, los alumnos pegaron en una hoja blanca las silabas y realizaron un dibujo. 

En matemáticas realizaron una actividad de copias donde identificaron ciertos cuerpos geométricos con cosas que utilizamos o que hemos visto.









Jueves 28 




En una hoja blanca remarcaron su mano y después en cada dedo escribieron 5 derechos que ellos conocían.


se proyecto un vídeo sobre los derechos humanos, los alumnos estuvieron muy atentos,al finalizar hice ciertas pregunta que iban de acuerdo con el vídeo.

A los alumnos se les aplicó una escala Likert acerca de la lectura y escritura. 








viernes 29  

Con la asignatura de matemáticas, les pedí que llevaran cajas de medicamentos de diferentes tamaños,les repartí una hoja blanca y les pedí que realizaran un paisaje utilizando sus cajas y que escribieran que cuerpos geométricos utilizaron.

En equipos realizaron un cartel sobre uno de los derechos humanos y al terminar lo compartieron con sus demás compañeros,.

domingo, 29 de septiembre de 2019


ESCUELA NORMAL PARTICULAR JUSTO SIERRA MÉNDEZ
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA.






APARECE LO RUPESTRE.
En las civilizaciones primitivas no había un lenguaje establecido como el de hoy para comunicarse.
Maria cruz Escobar.

AFRICA- El Pasado miércoles 5 de septiembre de 2015, El Arqueólogo Zahi Hawass, encuentro una pintura rupestre, está con base a las investigaciones que realizaron apareció por primera vez entre los egipcios y sumerios, en la etapa que se le llamaba la “era de la escritura”, los documentos escritos más antiguos en lengua egipcia se han fechado en el 3200 a. C., haciéndola una de las más antiguas y documentadas.
Dentro de la descripción que realizó Arqueólogo Zahi Hawass los signos utilizados para la comunicación escrita son imágenes o dibujos que imitan o describen un evento real de la manera más fiel posible, dicha imagen o dibujo reproduce un objeto material o una realidad concreta, es decir, es “escribir cosas": un árbol, una casa, pan, un toro, etc. La escritura de las cosas, que es en lo que consiste un pictograma, no constituye aún la acción de escribir palabras.

domingo, 8 de septiembre de 2019

ESCUELA NORMAL PARTICULAR JUSTO SIERRA MÉNDEZ
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA.








EL TESORO

E
n un lugar muy lejano se encontraba una isla, que escondía un gran secreto que nadie había podido descubrir. Una mañana, el pirata pata casi corta, le contaba a su nieto la historia del tesoro escondido, que hace miles de años un pirata muy rico escondió su tesoro en una isla, el aseguro que nadie podría encontrarlo.  el niño dijo muy entusiasmado ¡yo seré el pirata que encontrará ese tesoro!
El niño se convirtió en un pirata muy reconocido en todos los lugares del mundo, el pirata pata corta, encontraba todos los tesoros, pero no había podido encontrar el tesoro que su abuelo le dijo cuándo era un niño y le contaba esas grandes historias, así que una noche decidió comenzar a navegar, paso tormentas, noches frías, pero no se rindió, acordándose de las historias de su abuelo estaba convencido de que podía encontrar esa isla y desenterrar el tesoro.
De repente entre neblina vio una grande y hermosa isla, grito ¡tierra a la vista! Contento pirata pata corta, bajo de su barco comenzó la búsqueda del tesoro, después de caminar y caminar llego a una gran equis que marcaba el tesoro, entonces escarbo y desenterró una pequeña caja, la abrió y en un pergamino decía el acertijo tendrás que descifrar para el tesoro encontrar. El acertijo decía: muy alto de ti está, pero hasta el cielo no puede llegar ¿qué es?, pirata pata corta que era muy inteligente, miraba a su alrededor y pensaba en cuál sería la respuesta hasta que por fin le surgió una idea y con mucha fuerza grito ¡la palmera! ¡la palmera!, en ese momento una de las palmeras que estaba enfrente de él se partió a la mitad y un enorme cofre salió, estaba lleno de joyas y monedas de oro, el pirata pata corta, contento saltaba de felicidad así que cantaba -un acertijo descifre y ahora rico yo seré, volvió a su barco y se perdió entre el mar. FIN.


miércoles, 20 de marzo de 2019


ESCUELA NORMAL PARTICULAR JUSTO SIERRA MÉNDEZ
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
Semana de práctica del 18 al 22 de marzo del 2019, en la escuela primaria particular Justo Sierra Méndez, ubicada en la Calle Lic. Benito Juárez, Centro, 86400 Huimanguillo, Tab

Lunes 18 de marzo.
Suspensión de clases por el natalicio de Benito Juárez.

Martes 19 de marzo.
Llegue a la escuela primaria Justo Sierra Méndez, estaba lloviendo un poco. Las clases iniciaron a las 8:00 am. Entre al salón de tercer grado grupo A con un total de 34 alumnos, 18 niños y 16 niñas, de los cuales solo asistieron 31, el maestro dio los buenos días y les pidió que se acomodaran para el examen de español,  al terminar de acomodarse realicé el pase de. lista y después el docente repartió los exámenes. a los que iban terminando se les daba una hoja para que dibujaran mientras sus otros compañeros terminaban. 
A las 10: 00 am salieron al receso estuve en guardia en el comedor, los niños desayunaron y jugaron, a las 10:30 tocaron el timbre y los niños entraron al salón, se acomodaron en filas y comencé a dar la clase, la actividad que realizamos fue responder unas preguntas que había escrito en el pizarrón acerca de las mascotas, ellos identificaron de que era lo que estábamos haciendo, lo cual era una encuestas. 


Después en su cuaderno de realizaron 3 preguntas abiertas y 3 cerradas del tema que ellos desearan.







Miércoles 20 de marzo.
Realice un día de práctica, en la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec ubicada en la Unidad Modelo Sabana Larga, es una escuela multigrado, una organización de bidocente, estuve con 1ro, 2do y 3ro, con un total de 22 alumnos, hoy solo asistieron 18. Llegamos a las 8:00 am a la escuela, la maestro abrió el salón y los niños se sentaron dio los buenos días, realice el pase de lista, después la maestra repaso los valores y acuerdos, de igual manera dio las comisiones y les comentó que yo estaría trabajando algunas actividades con ellos.
Comencé dandole los buenos días y les pedi que formaran un círculo enfrente para realizar el juego de la sarpiente al terminar la actividad, les pedí que se sentaran y prestaran atención a las indicaciones que les iba a dar.
A 1ro los organice en un solo equipo de 5 integrantes y les dí un memora de rimas, es explique que tenían que hacer. 










Después me pase con lo de 2do ellos en su cuaderno realizaron la descripción de algún animaL.










Para los alumnos 3ro les repartí un texto informativo de las serpientes y tenían que subrayar de rojo el titulo y de azul el subtitulo. 









Se realizó lectura guiada de la página 57 del libro de español.
Para las actividades de desarrollo con 1ro realizaron la página 57de su libro de español, subrayaron las palabras que rimaban.
Con segundo grado se formaron 3 equipos de 3 integrantes, les repartí una imagen de un animal y una hoja blanca, en ella describieron la imagen del animal que les di.
Tercer año realizó la página 82 y 83 de su libro de español actividades.
Los tres grupos realizaron un crucigrama sobre los animales, con ayuda de una servidora. 




Para matemáticas, primero y segundo realizaron una sopa de letras sobre las figuras geométricas. 
Tercero grado realizo un problema de sustracción que escribí en el pizarrón y ellos realizaron en su cuaderno de matemáticas.








Las actividades de inicio con 1ro y 2do hice algunas preguntas sobre las figuras geométricas y con tercer año se les repartió material impreso de restas.










Para las actividades de desarrollo 1ro realizó la página 53 de su libro.
Con segundo grado se formaron 3 equipos de 3 integrantes y realizaron un figura geométrica (cubo) con plastilina y palitos de madera, después realizaron la página 69 de su libro.
3ro se les repartió material impreso de restas.









Las actividades de cierre con 1ro se realizó la descripción de algunas figuras geométricas (cuadrado, rectángulo y triangulo).
Con 2do realizaron la descripción del cubo.
Tercero realizó la página 95 de su libro de matemáticas. 













Segunda semana de práctica del 25 al 29 de marzo.  
Martes 26 de marzo.

En la escuela primaria Justo Sierra Méndez, en el 3er grado grupo A con un total de 34 alumnos.
Se realizó con el grupo un juego utilizando las TIC's donde se proyecto un juego de fracciones y de manera individual cada niños pasada a resolver el problema. 



Jueves 28 de marzo. 

En la escuela primaria multigrado Niños Héroes de Chapultepec, con 1ro, 2do y 3ro con   un total de 22 alumnos. 
Con segundo se realizó un árbol de las ideas donde el tema era El sapo, en equipos los   alumnos realizaron un árbol de ideas, en el tronco iba el título y en la copa de este se       escribieron cincos puntos importantes del tema. La actividades de cierre de 1º se realizo la descripción de algunas figuras.








SEMANA DE PRACTICAS DEL 20 AL 24 DE MAYO DEL 2019.
Lunes 20 de mayo del 2019
En la escuela Primaria Particular JUSTO SIERRA MÉNDEZ. 
Con el 3° "A" con un total de 34 alumno. 
Se realizó un juego de fracciones, se hicieron 2 equipos, les decía una fracción y ellos lo representaban utilizando tapitas de refrescos. 


Jueves 23 de mayo del 2019.
En la escuela primaria JUSTO SIERRA MÉNDEZ, se realizo una actividad en la asignatura de español.
Mímicas. se colocaron varios papelitos con nombre animales y verbos y un niño escogía uno y sus demás compañeros adivinaban de que se trataba.


  ESCUELA NORMAL PARTICULAR JUSTO SIERRA MÉNDEZ LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA. SEMANA DE AYUDANTIA DEL 12 AL 16 DE OCTUBRE DEL 2020   En El Cen...

EVIDENCIAS DE LICENCIATURA