lunes, 5 de marzo de 2018

SEMANA DE OBSERVACIÓN


ESCUELA NORMAL PARTICULAR 
JUSTO SIERRA MÉNDEZ.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA

ESC. PRIM. URB. EST. VESP. LIC. RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR
CT.27DRR0423K  ZONA ESC. 05O  SECTOR. 05
UBIC. C.MARIANO ABASOLO, COL. CENTRO, HUIMANGUILLO TABASCO.

DOCENTE DEL GRUPO. JANCARLOS
GRADO 2 GRUPO A 
NIÑAS. 14 NIÑOS. 14

LUNES 5 DE MARZO DEL 2018

Entre a la 1:30 pm, un poco nerviosa, hable con el maestro de guardia para poder pasar, y me asignaron al segundo A con el maestro Jancarlos, entre al salón y todos los niños se pararon para dar las buenas tardes a maestro, seguido de esto el maestro me presento con sus alumnos y les dijo que estaría con ellos esta semana para observar como trabajaban y como se portan, me dieron las buenas tardes y puede escuchar que algunos dijeron que bien, todos nos sentamos y el maestro me explico que lo primero que hacen es un dictado ya sea de palabras o de oraciones, a lo cual les pidió que sacaran sus cuadernos, el docente les pregunto que día era y que mes y anoto la fecha para que ellos la escribieran en sus cuadernos, comenzó hacer el dictado las oraciones iban conforme a la primavera, durante el dictado les hacia preguntas a lo cual varios niños participaban, al terminar el dictado, le dijo a los que estaban a la cabeza de la fila que recogieran los cuadernos y se lo entregaran a él.  Después les pido que sacaran su libro de lectura en la pagina 116 y que hicieran una lectura en silencio, ya que habían terminado de leer, les pidió que cerraran su libro y que se recostaran en su pupitre y que cerraran sus ojos, porque harían lectura imaginaria, no sabia que era eso entonces me dio curiosidad y esta  se trata de que el maestro lea el texto y los niños puedan imaginárselo, termino de leer y les dijo que abrieran sus ojos lentamente y les pregunto de que se acordaban, en esta ocasión varios niños alzaron la mano para participar, en el texto hablaba sobre una carta que no se leyó ya que los personajes del texto no sabían leer, a lo que el maestro les pegunto que si que se imaginaban que decía la carta y ellos comenzaron a expresar y decir lo que se imaginaban, el maestro les dijo que sacaran su cuaderno de caligrafía y que escribirán lo que pesaban que decía la carta, y que el que terminara iba a poder salir al receso, así que ellos se apuraron para realizar la actividad entregaron y salieron al receso.
A la hora del recreo hay un ambiente agradable, los niños juegan y tienen espacio para divertirse, algunos maestros hacer guardias,  igual hay varios comedores donde los niños pueden almorzar tranquilamente.
Al entrar al salón, los niños tomaron agua y se refrescaron un rato y algunos de ellos se acercaron a preguntar que si donde estudiaba, como me llamaba, que me había pasado en mis manos y me preguntaban si iba a venir mañana y les decía que si, les pregunte sus nombres a cada uno, y que si que les gustaba hacer, pude darme cuenta que niños no participan, cuales si, quienes trabajan, y quienes son los mas traviesos, los mas calmados, el maestro les dijo que se sentaran y sacaran su libro de desafíos matemáticos y que realizan el cuadro del pagina 75 en su cuaderno, después de marcar la activad el maestro salio a dirección y me quede con los niños, monitorie que estuvieran trabajando y si me pedían ayuda les explicaba que iban hacer, 4 ó 5 niños fueron los que terminaron la actividad regreso el maestro y escribió la tarea en el pizarrón, los niños copiaron y guardaron sus útiles y salieron a formarse, se dirigieron a la chancha para esperar a sus papás. tocaron el timbre y abrieron el portón para que los papás pasaras.
Espere a que todos los niños se fueran.







MARTES 6 DE MARZO DEL 2018
Llegue a la escuela  y me dirigí al salón, note que estaba cerrado y que un niño estaba esperando al docente, les dije que me acompañara para preguntar por e maestro, fue que el maestro de guardia me dijo que el amaestro no iba a venir ya que tenia un problema familiar, vinieron por el niño y yo me retire.



MIÉRCOLES 7 DE MARZO DEL 2018


Entre al salón los niños me dieron las buenas tardes y yo a ellos, el maestro les pide que saquen su libro de español actividades y que lean lista de los temas del Bloque 4 y que escogieran el que mas le llame la atención, después el maestro pregunto algunos niños el porque escogieron ese tema y os niños dijeron que porque les sonaba interesante, después paso a la siguiente pagina, y en esta pedía el libro de lectura, y buscaron la pagina donde esta la lectura de las mentiras, el maestro les dio 2 minutos para leer en silencio, después el maestro leyó el texto y les pidió que ellos siguieran con la vista, al terminar de leer el maestro le pregunto a los niños que habían entendido de la lectura, fueron solo 3 niños que participaron, ya que la lectura hablaba en sentido figurado, entonces el maestro puso como ejemplo el capitulo el chavo del 8 donde vende aguas frescas, me di cuenta que varios niños entendieron el concepto de la lectura, y les explico que hablar en sentido figurado es algo que no es real, al terminar de comentar sobre la lectura copearon unas preguntas en su cuaderno y se colocaron en parejas, el maestro les dijo que primero copearan las preguntas y después se colocaran por parejas ya si primero se juntan no iban a terminar la actividad, los niños respondieron las preguntas y la entregaron al maestro, guardaron sus cosas en su mochila y salieron al receso.
Regresaron, les regreso su cuaderno ya calificados, y les pidió que sacaran  nuevamente su libro de español de actividades pagina 151 y que realizaran un texto sobre las mentiras, en es momento realizo una pequeña retroalimención sobre una clase donde ya habían hablado sobre las mentiras.
Ya para salir guardaron sus cosas y realizaron una fila, para dirigirse al portón y esperar que tocaran el timbre para que sus padres vinieran por cada uno. 















JUEVES 8 DE MARZO DEL 2018

Entre al aula y les pedí que sacaran su libro de exploración de la naturaleza y la sociedad, en el bloque 4 pagina 94, leímos de forma grupal el pequeño párrafo, después les pregunte que si que recursos naturales utilizamos en nuestra vida, y comenzaron a participar, igual les dije que si sabían que se hacia con la madera de los arboles, la mayoría alzaron las manos para opinar, y decían que la sillas, mesas, lapices que ellos utilizaban, les preguntaba algo y ellos me daban ejemplos de su vida cotidiana como la siembra de maíz que sus abuelos hacían y ellos obtenían maíz y así de esta manera fueron opinando acerca del tema, para finalizar, realizamos un pequeño experimento del frijolito, donde ocupamos, frijol, algodón, agua y vasos, cada uno sombro su frijol, y los colocamos en una mesa. 
La maestra de artes, salio con ellos a una de las canchas se sentaron en un circulo, hablaron sobre el día internacional de la mujer y los valores, a cada uno les proporciono una hoja blanca donde tenían que dibujar a su mamá y a que se dedicaban, al terminar entraron ordenadamente a su salón, guardaron sus dibujos y salieron al receso.
Al regresar del receso sacaron su libro de matemáticas y buscaron las paginas recortarles de ese mismo libro, recortaron los paginas que se pedían, al terminar se formaron por equipos de 7 integrantes para poder jugar lotería con los recortes, asigne en cada equipo quien iba a leer las cantidades, pude darme cuenta que es un grupo que tiene empatía, que se apoyan el uno al otro, un grupo muy activo y que le gustan ese tipo de actividades donde pueden interactuar.
guardaron sus recortes y salieron a formarse, para ir al portón y esperar el timbre para salir.




















VIERNES 9 DE MARZO DEL 2018

No hubo clases ya que el maestro tuvo que ir a Villermosa por un asunto personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  ESCUELA NORMAL PARTICULAR JUSTO SIERRA MÉNDEZ LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA. SEMANA DE AYUDANTIA DEL 12 AL 16 DE OCTUBRE DEL 2020   En El Cen...

EVIDENCIAS DE LICENCIATURA